Los mejores monitores para gaming
Indice
Tamaño y resolución de la pantalla
Las resoluciones más empleadas en los monitores actuales son:
- 1280 x 720 píxeles (720p) para la gama más baja.
- 1920 x 1080 píxeles (1080p) para la gama media.
- 2560 x 1440 píxeles (1440p) para la gama alta de entrada.
- 3840 x 2160 píxeles (4K) para la gama más alta.
La resolución 8K en los monitores todavía no está muy extendida y no existen monitores gaming que la empleen. Ni tarjetas gráficas que permitan jugar en ella con fluidez.
Tipos de entradas de vídeo del monitor y frecuencia de refresco
Como norma, hoy en día casi todos los modelos suelen llevar una o varias entradas de vídeo HDMI. Algunos monitores de gama muy baja también usan el conector D-Sub15 (VGA). Un monitor gaming también podría incorporar una entrada DisplayPort y/o USB C. El primero, especialmente, si se trata de un monitor que emplea tecnologías de refresco variable de la imagen (VRR, Variable Refresh Rate). Y esto es algo que la mayoría de monitores gaming suelen emplear.
La frecuencia de refresco de un monitor también es una manera de diferenciar entre un auténtico monitor gaming, de uno que no lo es. Los monitores normales suelen emplear una tasa de refresco vertical de 60 Hz. Por su parte, podemos encontrar monitores gaming con tasas de refresco que van desde los 75 Hz hasta los 240 Hz hoy en día. La tasa de refresco más extendida entre los monitores gaming es la de 144 Hz, dado que la de 240 Hz queda más reservada para los gamers profesionales que sí necesitan una tasa de refresco tan elevada en sus equipos.
Monitores gaming Profesionales
- Monitor de gaming UWQHD (3440 x 1440) de 35 pulgadas para disfrutar de una experiencia de juego panorámica
- Monitor gaming predator
- Monitor gaming Ultra HD 4K ofrece una imagen de alta precisión.
- Monitor para juegos ips 4k uhd (3840 x 2160) de 43 pulgadas con una frecuencia de refresco de 144 hz para disfrutar de una experiencia de juego totalmente fluida
- Amplía un 32 % tu superficie útil con el formato 21:9 UltraWide
- Monitor curvo gaming de 49" con resolución DQHD (5120 x 1440 pixeles) muestra imágenes detalladas y nítidas y gracias a la tecnología QLED y a un panel de 10bits, los colores son realistas
- La velocidad de actualización de 165 Hz y el tiempo de respuesta de 1 ms reducen el tiempo de entrada y te permiten desatar tu furia en cada partida
- Monitor de juegos 4K antirreflejos de 43 pulgadas con 120 Hz de refresco para una experiencia de juego suave como la seda
Monitores gaming economicos
- Alta resolución: LED UHD de 28 pulgadas (resolución 3840 x 2160)
- ALA
- Monitor gaming de 27" con resolución WQHD (2560 x 1440 pixeles) y tecnología Anti:Glare
- 31,5" LED con alta resolución 4K UHD 3840x2160 formato 16:9
- Monitor 4K UHD (3840 x 2160) de 28'' que permite disfrutar de una nitidez asombrante
- Sumérgete en tus juegos con la profunda curvatura del monitor 1800R
- Pantalla 4K Ultra HD de 28 pulgadas, con una resolución de 3840 x 2160 píxeles y tecnología LED TN
- La pantalla curva 1800R te envuelve, te atrapa y mantiene tu concentración
- 1ms de velocidad de respuesta gracias a la tecnología Motion Blur Reduction
- Monitor 32'' 4k uhd
Hay dos tipos de tecnologías VRR en el mercado: AMD FreeSync y NVIDIA G-SYNC. AMD FreeSync es la más extendida, dado que es una tecnología libre, que no requiere el pago de licencias para que el monitor la use. Justo al contrario de lo que sucede con la versión de NVIDIA. Hasta hace poco, para poder usar cada una de estas tecnologías, el usuario debía de tener una tarjeta gráfica de la correspondiente compañía. Es decir, para usar AMD FreeSync el usuario debía de tener una tarjeta gráfica AMD Radeon. Y similar en el caso de NVIDIA G-SYNC.
Esto creaba la situación en que los monitores gaming más baratos se usaban con las tarjetas gráficas menos usadas/potentes. Sin embargo, hace poco tiempo, NVIDIA hizo compatibles sus drivers para sus tarjetas gráficas, de manera que pudieran ser usadas con monitores con tecnología AMD FreeSync.
También el VRR tiene incidencia en el input lag del monitor. De tal manera que, cuanto más alta es la tasa de refresco de monitor, menor es el input lag de este. O lo que es lo mismo, más rápido se registran en pantalla los cambios de movimiento que realiza el usuario. Y, por tanto, mayor precisión al jugar.
Tipo de panel y tiempo de respuesta
Actualmente hay tres tipos de panel en uso para un monitor gaming, cada uno con sus ventajas y desventajas:
- Paneles TN: suelen tener la peor calidad de imagen pero suelen tener los tiempos de respuesta más rápidos. De hecho, suelen ser muy usados en los monitores gaming con muy elevadas tasas de refresco vertical.
- Paneles VA: Son bastante mejores que los TN. Soportan una mejor reproducción del color y consiguen unos niveles de negro y de contraste excelentes.
- Paneles IPS: Superan a los paneles VA en la calidad y la precisión del color, pero los niveles de contraste son bastante inferiores
- Paneles OLED: Estos nuevos paneles son muy recientes en el mercado. Son muy superiores en características de calidad de imagen a los tres modelos anteriores. Sin embargo, todavía no está completamente resuelto el problema de los quemados de las pantallas que los usan.